martes, 28 de octubre de 2025

Sermón: MI RELACIÓN CON EL SEÑOR ES ENTRE ÉL Y YO Por: José Ramón Ramírez Sánchez Enfoque Cristiano Evangélico Pentecostal

 Sermón: MI RELACIÓN CON EL SEÑOR ES ENTRE ÉL Y YO

Por: José Ramón Ramírez Sánchez Enfoque Cristiano Evangélico Pentecostal

 


Verdad Central

Mi relación con el Señor es personal, íntima y soberana. Solo Dios escudriña mi corazón (Jeremías 17:10), conoce mis interioridades, mide mi fe y recibe mi adoración. Ningún ser humano puede juzgar, controlar ni determinar mi nivel de fe ante el Todopoderoso. ¡Yo no creo en el hombre, sino en el Señor, Dador de vida!

 

Texto de Estudio

Jeremías 17:9-10 (RVR1960)

"Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo los corazones, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras."

Complementarios:

  • Salmos 139:1-4 – Dios me conoce antes de que hable.
  • 1 Samuel 16:7 – El hombre mira lo de afuera, Dios mira el corazón.
  • Mateo 6:6 – Ora en lo secreto y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará.
  • Romanos 14:4 – ¿Quién eres tú para juzgar al criado ajeno? Ante su señor está en pie o cae.

 

Introducción

¡Hermanos, levanten la cabeza! Hoy declaro con fuego pentecostal: Mi fe no está sujeta a la aprobación humana. No necesito que un pastor, un líder, un familiar o un hermano en la fe me diga cuánto creo. ¡Solo Dios sabe lo que hay en mi espíritu! Muchos quieren medir tu fe por tus lágrimas, por tu ofrenda, por tu asistencia al culto… ¡Pero yo digo NO! Mi relación con el Señor es entre Él y yo. ¡Aleluya!

 

Desglose del Mensaje

1. Solo Dios Conoce Mis Interioridades

Explicación: El corazón humano es engañoso (Jer 17:9), pero Dios lo escudriña todo. Él ve:

  • Tus oraciones a medianoche.
  • Tus luchas silenciosas.
  • Tu fe cuando nadie te ve.

Aplicación: Deja de buscar la aprobación humana. Tu devoción no necesita audiencia. Ora en tu cuarto, canta en tu soledad, cree aunque todos duden.

Recomendación: Dedica 15 minutos diarios a la oración secreta. Habla con Dios como hablas con tu mejor amigo. ¡Él te escucha!

 

2. Ningún Ser Humano Puede Controlar Mi Fe

Explicación: La fe es un don de Dios (Efesios 2:8), no un trofeo que el hombre otorga.

  • El fariseo oraba para ser visto (Lucas 18:11).
  • La viuda dio dos blancas en secreto (Marcos 12:42-44) → ¡Jesús la vio!

Diferencia:

Hombre mide:

Dios mide:

Asistencia

Corazón

Palabras

Intención

Apariencia

Fe genuina

Aplicación: ¡No dejes que nadie te manipule espiritualmente! Si un líder te dice: “No tienes fe porque no hiciste X”, respóndele con la Palabra: “Dios prueba mi corazón”.

 

3. No creo en hombre, creo en el Señor, Dador de vida

Explicación:

  • Los hombres fallan.
  • Los líderes caen.
  • ¡Pero Dios nunca falla! (Salmos 118:8 – "Mejor es confiar en Jehová que confiar en el hombre").

Sinónimos de Fe Genuina:

  • Confianza absoluta
  • Entrega total
  • Adoración sin intermediarios

Comparación:

Fe en Hombre

Fe en Dios

Depende de carisma

Depende de Cristo

Se rompe con traición

Es inquebrantable

Es emocional

Es sobrenatural

 

4. Nadie puede determinar mi nivel de fe

Explicación:

  • Pedro negó a Jesús, pero su fe fue restaurada (Juan 21).
  • Tomás dudó → pero Jesús le dijo: “Bienaventurados los que no vieron, y creyeron” (Juan 20:29). ¡Tu fe no se mide en un momento, se prueba en el proceso!

Recomendación Práctica: Cuando alguien te critique:

  1. Sonríe.
  2. Ora en lenguas (si ya fuiste bautizado).
  3. Declara: “Señor, Tú conoces mi corazón”.

 

Escenarios Reales (Aplicaciones)

Escenario

Respuesta Bíblica

Un líder dice: “No tienes fe porque no diezmas”

Malachías 3:10 es promesa, no condena. Dios ve tu corazón.

Alguien juzga: “No oras en voz alta, no tienes unción”

Mateo 6:6 → La oración secreta mueve el cielo.

Te comparan con otro hermano

2 Corintios 10:12“No son sabios los que se comparan”.

 

Llamado a la Acción (Altar Pentecostal)

¡Levántense, iglesia! Hoy rompo toda la cadena de juzgamiento humano.

  • Si sientes que te han medido mal → ¡Ven al altar!
  • Si has dudado por críticas → ¡Recibe fuego fresco!
  • Si quieres una relación íntima con Dios, ¡clama ahora!

Oración de Liberación:

“Padre, en el nombre de Jesús, declaro que mi fe está entre Tú y yo. Rompo toda opinión humana que haya intentado controlar mi espíritu. ¡Lléname de Tu Espíritu! ¡Bautízame en fuego! ¡Solo Tú conoces mi corazón! Amén.”

 

Comentario Final

Hermanos, vivan libres. No permitan que nadie robe su gozo ni su fe. ¡Su relación con Dios es sagrada, personal e intransferible! ¡Solo Él sabe! ¡Solo Él mide! ¡Solo Él salva!

Con pasión pentecostal, José Ramón Ramírez Sánchez "¡Mi fe no la toca hombre, la toca el Espíritu Santo!"

lunes, 27 de octubre de 2025

PROGRAMA DE AUTOESTUDIO BÍBLICO AUTODIRIGIDO Semana del lunes 27 al sábado 1 de noviembre de 2025 Diseñado por José Ramón Ramírez Sánchez

 PROGRAMA DE AUTOESTUDIO BÍBLICO AUTODIRIGIDO Semana del lunes 27 al sábado 1 de noviembre de 2025 Diseñado por José Ramón Ramírez Sánchez



Introducción

¡Hermanos y hermanas amados en el Señor Jesucristo, reciban la paz y el fuego del Espíritu Santo! Este programa de autoestudio bíblico autodirigido, creado con amor y pasión por mí, José Ramón Ramírez Sánchez, un miembro que, tras años de descarriamiento, volvió al evangelio con un corazón renovado, les invita a un viaje espiritual profundo durante esta semana del 27 de octubre al 1 de noviembre de 2025. Inspirado en mi experiencia personal, en las enseñanzas de un curso de discipulado cristiano y en mi fe cristiana evangélica pentecostal, este plan está diseñado para que, desde la comodidad de su hogar o en comunidad, se sumerjan en las Escrituras con gozo y unción pentecostal. Cada día, a través de pasajes seleccionados, exploraremos cómo la alegría divina, regalo del Espíritu Santo (Pneuma en griego), transforma nuestras vidas, desde los cánticos de victoria hasta las bienaventuranzas que nos llenan de esperanza eterna. ¡Prepárense para orar, meditar y dejar que la Palabra florezca en sus corazones como semilla regada por el fuego celestial! Que este estudio sea un tiempo de avivamiento personal y colectivo, glorificando al Altísimo según nuestra fe cristiana evangélica pentecostal.

 

Descripción

Este programa de autoestudio bíblico autodirigido abarca seis días, del lunes 27 de octubre al sábado 1 de noviembre de 2025, con un enfoque pentecostal en la alegría divina como fruto del Espíritu (Gálatas 5:22), arraigado en mi fe cristiana evangélica pentecostal. Cada día se presenta un tema y un pasaje bíblico específico para leer, meditar y aplicar en la vida diaria, acompañados de reflexiones y oraciones. El plan está estructurado como sigue:

  • Lunes 27: Cánticos de Alegría – 1 Corintios 15:16-22: Reflexión sobre la victoria de la resurrección de Cristo como fuente de gozo eterno, según nuestra fe pentecostal.
  • Martes 28: Gritos de Alegría – Esdras 9:10-13: Contemplación del perdón divino que despierta alabanza tras el arrepentimiento, en la tradición pentecostal.
  • Miércoles 29: Plenitud de Gozo – Salmos 16:1-11: Meditación en la presencia de Dios como plenitud de alegría, vivida en nuestra fe evangélica.
  • Jueves 30: La Alegría Reemplaza a la Tristeza – Salmos 126:1-6: Celebración de la restauración divina que transforma las lágrimas en regocijo, con poder pentecostal.
  • Viernes 31: Noticias de Gran Gozo – Lucas 2:8-14: Contemplación del anuncio angelical del nacimiento de Jesús como buena nueva, proclamada en nuestra fe.
  • Sábado 1 de noviembre: Bienaventuranzas y Gozo – Lucas 6:20-23: Exploración de las promesas de gozo en las bienaventuranzas, vividas con unción pentecostal.

Cada sesión incluye lectura del pasaje, anotaciones personales, oración en lenguas (glōssais en griego) si está guiada por el Espíritu y una aplicación práctica. Este programa, inspirado en mi curso de discipulado y basado en mi fe cristiana evangélica pentecostal, busca que cada líder y creyente crezca en la fe y multiplique su impacto en su comunidad.

 

Motivaciones

Este autoestudio nace de varias motivaciones profundas, arraigadas en mi caminar con Cristo y el anhelo de ver iglesias pentecostales vibrantes, según mi fe cristiana evangélica pentecostal:

  1. Motivación Personal: Mi regreso al evangelio tras años de descarrío, lleno del fuego del Espíritu Santo, me mostró el poder transformador de la Palabra. Quiero que otros experimenten esta alegría en nuestra fe pentecostal.
  2. Motivación Bíblica: Pasajes como Nehemías 8:10 (“La alegría del Señor es vuestra fortaleza”) y Filipenses 4:4 (“Regocijaos en el Señor siempre”), vividos con unción, me impulsan a compartir esta verdad.
  3. Motivación Eclesial: Las estadísticas revelan que el 64% de los nuevos conversos abandonan por falta de raíces espirituales (Barna, 2025). Este estudio fortalece la retención de nuestra fe evangélica pentecostal.
  4. Motivación Escatológica: En estos tiempos finales (Joel 2:28), el gozo del Espíritu nos prepara para el regreso de Cristo, un principio central de mi fe cristiana pentecostal.

 

Propósitos

Este programa tiene propósitos claros y transformadores, alineados con mi fe cristiana evangélica pentecostal:

  • Profundizar en la comprensión de la alegría divina como manifestación del Espíritu Santo en la vida del creyente, según nuestra doctrina pentecostal.
  • Equipar a los líderes y creyentes con herramientas prácticas para meditar y aplicar las Escrituras diariamente, fortaleciendo nuestra fe evangélica.
  • Fomentar un avivamiento personal y comunitario que multiplique discípulos llenos de gozo y poder, tal como manda nuestra tradición pentecostal.
  • Preparar corazones para vivir las bienaventuranzas como promesa viva en medio de las pruebas, con la unción del Espíritu Santo.

 

Recomendaciones

Para sacarle el máximo provecho a este autoestudio, basado en mi fe cristiana evangélica pentecostal, les sugiero:

  • Dediquen al menos 30 minutos diarios, preferiblemente en la mañana o noche, en un lugar tranquilo, buscando la presencia del Espíritu.
  • Lean el pasaje en voz alta y, si el Espíritu lo guía, oren en lenguas (glōssais) para edificación personal (Judas 20), una práctica clave de nuestra fe.
  • Anoten reflexiones, preguntas o revelaciones en un cuaderno o en un diario espiritual, inspirados por la unción pentecostal.
  • Compartan sus aprendizajes con su familia o un grupo pequeño, orando juntos por el avivamiento de nuestra fe evangélica.
  • Usen una Biblia con notas pentecostales (como la Reina-Valera 1960 con estudio) para enriquecer la meditación, alineada con nuestra doctrina.

 

Versículos Claves

  • Lunes 27: 1 Corintios 15:20 (“Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos”) – Base del gozo eterno en nuestra fe pentecostal.
  • Martes 28: Esdras 9:13 (“Después de todo lo que nos ha sobrevenido… tú no nos has consumido”) – Perdón que inspira alabanza en nuestra tradición.
  • Miércoles 29: Salmos 16:11 (“En tu presencia hay plenitud de gozo”) – Alegría divina vivida en nuestra fe evangélica.
  • Jueves 30: Salmos 126:5 (“Los que siembran con lágrimas, con regocijo segarán”) – Transformación con poder pentecostal.
  • Viernes 31: Lucas 2:10 (“No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo”) – Anuncio celestial en nuestra fe.
  • Sábado 1: Lucas 6:22-23 (“Bienaventurados seréis cuando los hombres os aborrezcan… gozaos en aquel día”) – Gozo en la persecución con unción.

Verdad Central

La verdad central de este autoestudio, basada en mi fe cristiana evangélica pentecostal, es que la alegría divina, derramada por el Espíritu Santo (Pneuma), es el fundamento inquebrantable de nuestra fe y fortaleza, incluso en medio de pruebas y tribulaciones. No es una emoción pasajera, sino un regalo eterno que brota de la resurrección de Cristo, del perdón divino, de la presencia de Dios y de las promesas de las bienaventuranzas. Sin esta alegría profunda, el creyente queda vulnerable; con ella, se convierte en un testigo poderoso del Reino (Nehemías 8:10), como lo enseña nuestra tradición pentecostal.

 

Enseñanza de la Vida

La vida cristiana, según mi fe evangélica pentecostal, no es solo soportar el dolor, sino transformarlo en gozo mediante la fe en la Palabra y el poder del Espíritu. Este estudio nos enseña a vivir cada día con cánticos de victoria, a convertir las lágrimas en regocijo y a encontrar plenitud en la presencia de Dios, incluso cuando el mundo nos rechace. Imagina a un hermano que, tras una pérdida, ora en lenguas y encuentra paz; esa es la vida que este programa busca cultivar, aplicando las Escrituras como semilla viva con unción pentecostal.

 

El Ministerio en Acción

Este autoestudio se convierte en ministerio cuando lo compartes con otros, alineado con mi fe cristiana evangélica pentecostal. Forma pequeños grupos en los que cada día se lea el pasaje, se ore juntos y se apliquen las lecciones. Por ejemplo, el lunes 27, reúnete con tu grupo para alabar por la resurrección; el viernes 31, visita a un vecino para compartir las “noticias de gran gozo”. Lleva este fuego a tu iglesia, discipulando a nuevos con estas verdades, como lo enseñó mi curso de discipulado y vive nuestra fe pentecostal.

 

Lecturas Conexas

  • Bíblicas: Juan 15:11 (“Para que mi gozo esté en vosotros”); Romanos 15:13 (“El Dios de la esperanza os llene de todo gozo”); Hebreos 12:2 (“El cual por el gozo puesto delante de él”), vividos en nuestra fe pentecostal.
  • Teológicas: “El Gozo del Espíritu” (estudio pentecostal de J. Rodman Williams) – análisis del fruto del Espíritu en nuestra doctrina.
  • Prácticas: “La Alegría de Servir” (reflexiones de David Yonggi Cho) – cómo el gozo impulsa el ministerio en nuestra fe evangélica.
  • Devocionales: “Mi Único Deseo” (de Oswald Chambers) – meditaciones diarias sobre la presencia divina, adaptadas a nuestra tradición.

 

Frases Célebres

  • Lunes 27: (Charles Spurgeon) “La resurrección de Cristo es el canto de victoria que resuena en el alma redimida”, un principio pentecostal.
  • Martes 28: (A.W. Tozer) “El perdón de Dios convierte nuestros lamentos en cánticos de gratitud eterna”, vivido en nuestra fe.
  • Miércoles 29: (Dietrich Bonhoeffer) “Solo en la presencia de Dios encontramos la plenitud que el mundo no puede dar”, con unción pentecostal.
  • Jueves 30: (Watchman Nee) “Las lágrimas sembradas con fe germinan en cosechas de gozo divino”, según nuestra tradición.
  • Viernes 31: (Billy Graham) “Las noticias del nacimiento de Cristo son el gozo que el mundo necesita escuchar”, proclamó en nuestra fe.
  • Sábado 1: (Oswald J. Chambers) “Las bienaventuranzas nos enseñan a regocijarnos en las pruebas como herederos del Reino”, con poder pentecostal.

 

Explicaciones y Aplicaciones

  • Lunes 27: Cánticos de Alegría (1 Corintios 15:16-22)
    • Explicación: Pablo enfatiza que sin la resurrección, la fe es vana, pero Cristo, primicias (aparche en griego), asegura nuestra victoria, un pilar de nuestra fe pentecostal.
    • Aplicación: Dedica 10 minutos a alabar con cánticos pentecostales como “Cristo Vive” y a agradecer la resurrección con unción.
  • Martes 28: Gritos de Alegría (Esdras 9:10-13)
    • Explicación: Esdras confiesa el pecado del pueblo y celebra el perdón divino como motivo de alabanza, resonando con nuestra fe evangélica.
    • Aplicación: Ora pidiendo perdón por áreas personales y grita “Aleluya” por la misericordia, con poder pentecostal.
  • Miércoles 29: Plenitud de Gozo (Salmos 16:1-11)
    • Explicación: David encuentra refugio y gozo en la presencia de Dios, prometiendo vida eterna, un énfasis de nuestra fe cristiana.
    • Aplicación: Pasa 15 minutos en silencio con Dios, buscando su rostro y anotando lo que sientas con unción.
  • Jueves 30: La Alegría Reemplaza a la Tristeza (Salmos 126:1-6)
    • Explicación: El regreso de los cautivos trae gozo, mostrando que las lágrimas siembran esperanza, un principio pentecostal vivo.
    • Aplicación: Escribe una oración por alguien triste y compártela con él, ofreciendo consuelo con fe.
  • Viernes 31: Noticias de Gran Gozo (Lucas 2:8-14)
    • Explicación: Los ángeles anuncian a pastores la salvación, un gozo para todo pueblo, central en nuestra fe evangélica.
    • Aplicación: Visita a un vecino o amigo y comparte este pasaje con alegría y audacia pentecostal.
  • Sábado 1: Bienaventuranzas y Gozo (Lucas 6:20-23)
    • Explicación: Jesús promete gozo a los pobres, hambrientos y perseguidos, un llamado a la fe que vivimos con unción pentecostal.
    • Aplicación: Identifica una prueba personal y ora por gozo, confiando en la promesa divina con poder del Espíritu.

 

Objetivos Generales

  • Fomentar un crecimiento espiritual profundo en los líderes y creyentes mediante la meditación diaria en la Palabra, cultivando un gozo inquebrantable que refleje el poder del Espíritu Santo, según mi fe cristiana evangélica pentecostal.
  • Establecer un hábito de autoestudio bíblico autodirigido que fortalezca la fe, la comunión con Dios y el discipulado en la iglesia local, alineado con nuestra tradición pentecostal.

 

Objetivos Específicos

  • Lunes 27: Comprender cómo la resurrección de Cristo (1 Corintios 15:16-22) es la base de nuestro gozo eterno, aplicándolo con alabanza diaria en nuestra fe pentecostal.
  • Martes 28: Reconocer el perdón divino (Esdras 9:10-13) como motivo de gritos de alegría, orando por el arrepentimiento personal y comunitario con unción.
  • Miércoles 29: Experimentar la plenitud del gozo en la presencia de Dios (Salmos 16:1-11), buscando su refugio en la oración según nuestra fe evangélica.
  • Jueves 30: Transformar la tristeza en alegría (Salmos 126:1-6) mediante la fe en la restauración divina, sembrando esperanza en otros con poder pentecostal.
  • Viernes 31: Celebrar las noticias de gran gozo del nacimiento de Jesús (Lucas 2:8-14), compartiendo esta buena nueva con audacia en nuestra fe.
  • Sábado 1: Vivir las bienaventuranzas (Lucas 6:20-23) como promesas de gozo, aplicándolas en medio de las pruebas diarias con unción pentecostal.

 

Cierre y Bendición

Hermanos líderes, que este autoestudio, diseñado con amor por José Ramón Ramírez Sánchez y basado en mi fe cristiana evangélica pentecostal, encienda en ustedes el fuego del Espíritu Santo. Que cada día los llene de gozo y los prepare para multiplicar discípulos. ¡Aleluya, gloria a Dios! Comience hoy  con fe y oración.

 

Sermón: MI RELACIÓN CON EL SEÑOR ES ENTRE ÉL Y YO Por: José Ramón Ramírez Sánchez Enfoque Cristiano Evangélico Pentecostal

  Sermón: MI RELACIÓN CON EL SEÑOR ES ENTRE ÉL Y YO Por: José Ramón Ramírez Sánchez Enfoque Cristiano Evangélico Pentecostal   Verdad...